Clase #13: Vectores por Componentes:
CLASE #13: VECTORES POR COMPONENTES
Un vector hay que situarlo siempre en un sistema de referencia. Un sistema de coordenadas, normalmente bidimensional o tridimensional. En caso del sistema bidimensional, las componentes de un vector serán dos, mientras que en un sistema tridimensional serán tres.
EJEMPLOS VISTOS EN CLASE:
1. Dimensión de vectores por componentes:
A=(3i, 4j)
B=(-3i, 4j)
C=(-8i, -6j)
D=(8i, -6j)
2. Espacio nulo o Nulidad de una matriz:
Sea A una matriz de nxm, NΔ es el núcleo de la matriz A.
● NΔ(X ∈ R^n: AX=0)
● Nulidad de A;
● V(A)=dim NΔ
Paso #1: multiplicar matriz(num) por vector(letra) e igualar a cero.
Paso #3: entonces podemos decir lo siguiente nuestra variable libre es z:
Paso #4: nuestro parámetro(t), además nuestro núcleo va ser igual a NΔ, y nuestra nulidad va ser igual a dimNΔ=1:
3. Espacio nulo o Nulidad de una matriz:
Paso #1:

Publicar un comentario
0 Comentarios